taller de retrato del natural

Sábado 3 de Febrero y Domingo 4 de Febrero.

Horario: 8 horas el sábado 10-14 y 16-20 y 4h el domingo de 10 a 14h

 

El taller intensivo de retrato consistirá en aprender a realizar un retrato a una persona que posa delante nuestro. Las poses de la modelo serán de 25 minutos y de 5 minutos de descanso. Con un descanso de 15 minutos a las dos horas.

 

El desarrollo del taller consta en dos fases: El dibujo y el color. Te puedes apuntar solamente al de dibujo o al fin de semana completo.

 

El Dibujo (sábado de 10 a 14 h)

-Composición, primer boceto. Ubicamos la cabeza, cuello y hombros en el papel.

-Tomar medidas: proporciones básicas generales y particulares de la persona retratada.

-Ojos, nariz y boca: Definición, puntos clave, expresión.

-Contornos: definición de líneas definitorias de la cara, pelo, orejas.

-Volumen básico: 4 valores.

 

materiales de dibujo:

  • ·         Folios
  • ·         lápiz 2B
  • ·         goma standler
  • ·         regla 30 cm
  • ·         sacapuntas
  • ·         Cinta de carrocero o de pintor (cinta amarilla)

 

 

 

El color (sábado de 16 a 20h y domingo de 10 a 14h)

-Color monocromo (paso del dibujo anterior a la tela): Preparamos la tela con tierra sombra tostada. Luego pasamos el dibujo al lienzo poniendo óleo por detrás del papel y haciendo un calco con un lápiz. Después definimos con el pincel los puntos clave que hemos hecho en el papel y haremos un trabajo de volumen con sólo la tierra sombra tostada.

-El color de la luz: empastando la luz, empezamos por el brillo y vamos hacia abajo haciendo el volumen de la luz. Equilibrio de colores cálidos con algunos fríos. Mezcla de los colores de la piel que vemos. Hacemos el volumen.

-El color de la sombra: sin casi pintura, hacemos veladuras de colores tanto fríos como cálidos.

- Pelo, hombros y fondo como ritmo, ambiente y cierre de composición.

-Definición de los ojos, nariz y boca y líneas de expresión con pincelada y color.

-Terminación del cuadro: qué definimos y qué fundimos.

 

Materiales de pintura:

·         trozo de tela preparada de lino belga grano más fino de 25 x 30

·         cinta de carrocero

·         Pinceles pequeños: redondos y cuadrados, números más usados: 2,4,6. Pinceles medianos: 8 y 10. Pelo sintético suave y de cerda. (la utilización de los pinceles es muy personal, los que se tengan)

·         Paleta de madera clara.

·         Una espátula de pintor.

·         Trapos de algodón. (camisetas viejas)

·         Recipientes para dejar el médium y el aguarrás.

·         Aguarrás desodorizado (es importante que sea sin olor).

·         Secativo de colbalto (para la primera capa)

·         Colores de óleo: (20ml) Blanco Titanio, Amarillo Nápoles rojizo, amarillo cadmio medio, rojo cadmio medio, carmín alizarina, azul ultramar, azul cyan, tierra sombra tostada, azul índigo y negro marfil.

 

Metodología:

La profesora hará primero una explicación de los pasos realizando el retrato durante una media hora aproximadamente (tanto en la parte de dibujo como en la parte de pintura). Después los alumnos lo harán pasando por el mismo proceso.  La metodología es personalizada, pasándose por cada alumno resolviendo los problemas y dudas que vayan surgiendo.

 

Aforo mínimo: 4 personas, aforo máximo: 10 personas

 

Precio: 65€ dibujo las 4 horas la mañana del sábado

120€ pintura las 12 horas.

 

Profesora: Blanca Quintas

Obra en instragram: https://www.instagram.com/blanca_quintas/

Web: https://blancaquintas.es

Fotografías del taller

Volver al INICIO

ir a:  COWORKING

         EXPOSICIONES Y EVENTOS

         TALLERES Y CURSOS       

      

NEW

COLABORACIONES

CONTACTO

 


síguenos en: